Páginas

2/27/2024

¿Qué es el espíritu?

  



La evolución inteligente sin fin



El espíritu


La mayoría de las religiones han explicado lo que es el espíritu, o alma, de una manera muy acertada. Sólo que ellos atribuyen que el alma pertenece a lo divino, en éste artículo voy a tratar de demostrar que no es así y a demostrar lo que es verdaderamente el alma, que también se puede llamar espíritu.

    Para explicarlo voy a empezar desde el principio: Todo en el Cosmos es movimiento dicho por importantes científicos, y es una absoluta verdad.
 
    Todo es movimiento, tiempo y existencia a la misma vez, porque todo lo que se mueve posee un tiempo desde que empieza a moverse hasta que acaba y todo lo que se mueve se mueve porque existe. Por tanto, dinamismo, tiempo y existencia es una absoluta unión, no una mezcla. Con lo cual forman un orden porque son la misma cosa y porque a medida que todo se mueve todo se transforma o evoluciona creando cada vez más existencia con sus dinamismos y tiempos correspondientes. Por tanto, el universo es un compuesto de esas tres cosas y tuvo que surgir mediante esas tres cosas.

La evolución universal

 

La evolución inteligente sin fin



La evolución ordenada del universo


Dentro del orden universal, a donde nos lleve la evolución psíquica nos seguirá la evolución física, porque la primera en evolucionar es la evolución psíquica. La evolución física evoluciona cuando la evolución psíquica se lo ha permitido. La evolución psíquica nos llevará a desarrollar cada vez más las memorias psíquicas, ya que constantemente las estamos ejercitando. Por ejemplo, dentro de unos doscientos años habremos evolucionado tanto psíquicamente que tal vez podríamos memorizar con facilidad unos 30 o 40 idiomas y quizás dentro de por ejemplo cuatrocientos años nuestras memorias estarán tan desarrolladas que podremos aprender con facilidad 300 o 400 idiomas.  Esa evolución, tal vez nos obligue a desarrollar cada vez más las memorias y al mismo tiempo el cerebro.

El alma y su evolución

  


La evolución inteligente sin fin



La evolución del alma


La existencia es dinamismo y tiempo porque absolutamente todo lo que existe se mueve con su correspondiente tiempo. Todo se mueve y a la  misma vez todo necesita un tiempo desde el que se inicia el movimiento hasta que se acaba. 

    Por eso todo lo que existe es un orden dinámico regulado por su correspondiente tiempo. Por ejemplo: la rapidez dinámica necesita menor tiempo dinámico para existir y la lentitud dinámica necesita mayor tiempo dinámico para existir; pero realmente esa regulación del tiempo se manifiesta más en lo más pequeño, en esa saturación dinámica de las existencias dinámicas más pequeñas posibles que constantemente saturan de existencia el universo.  

El tiempo irreal

  



        El tiempo no es real


Existen dos clases de tiempos, el real y el irreal. El tiempo real es el dinámico, el que sincroniza dinámicamente todo lo existente. El otro tiempo, el inventado, es el que usamos frecuentemente para una mejor convivencia; por ejemplo, el tiempo medido que nos ofrecen los relojes, los calendarios o los termómetros. 

¿Qué es el movimiento?

 





¿Qué es el dinamismo?


El movimiento es algo que no es existencia real al igual que la existencia ya que todo lo que existe es existencia en movimiento. Si cualquier tipo de existencia se quedase absolutamente quieta, dejaría de existir en ese mismo instante. Un mundo como el nuestro está totalmente en movimiento, nada en él puede estar quieto ni el más mínimo instante.

Si todo es movimiento, como lo que es,  el universo tuvo que surgir como movimiento. Lógicamente surgiría de la forma más insignificantemente móvil posible, casi como plena quietud que es como decir que surgió de la nada, ya que la nada no existe por eso es plena quietud. Todo lo que nace tiene que nacer comenzando por un origen o por un principio; es decir, que todo nace como la cosa más insignificantemente posible.  

¿Por qué todo es tiempo?

 


¿Por qué todo es tiempo?



Todo es tiempo

Absolutamente todo lo que se mueve conlleva un tiempo desde el que inicia el movimiento hasta que lo acaba, entonces absolutamente todo es tiempo ya que todo lo que existe es movimiento. O sea todo lo que existe es movimiento con su correspondiente tiempo, pero no una mezcla sino una inseparable unión. 

El verdadero origen de la vida

  


El verdadero origen de la vida

(Artículo científico publicado en Google Académico)

Continuación del artículo "La necesidad de vivir es la necesidad de existir" publicado en mi blog http://articulosnuevos.blogspot.com.

Publicado en digital.CSIC.es  año 2012

La más adecuada energía calorífica proyectada por el Sol en un punto terrestre y la distancia adecuada de la Tierra al Sol, proporcionaba a la Tierra ese punto calorífico más adecuado. Sea un solo punto o una serie de puntos desunidos o unidos en un único punto, me referiré a ese punto como si fuese únicamente un solo punto.

Lógicamente entre todos los infinitos minúsculos puntos cuánticos terrestres tenía que existir un único punto en el que se proyectase la acción calorífica solar más adecuada. Punto que no sería fijo pues la rotación terrestre y la órbita de la Tierra alrededor del Sol se encargaban de ello. Eso obligaba a que se alternasen continuamente los puntos terrestres inducidos por la acción calorífica más adecuada. Y con esa alternación de puntos se sembraría la Tierra de puntos inducidos que fueron los puntos que recibieron y se indujeron de la energía calorífica más idónea.

De esa manera, se sembró la Tierra de puntos con la inducción atractiva hacia la mejor adaptación calorífica posible, equivalente a necesitar la mejor adaptación evolutiva posible; necesidad que evolutivamente permitió el origen viviente basado en esa necesidad de necesitar el mejor bienestar posible.

Con lo cual, las matemáticas del origen viviente estaría compuesta por la adecuada distancia del Sol a la Tierra; por la proyección calorífica más adecuada enviada por el Sol a un punto terrestre; por el punto terrestre alternativo más adecuado inducido por el Sol, conforme al punto de rotación más adecuado; por el punto terrestre alternativo más idóneo con respecto a la inducción orbital terrestre alrededor del Sol y por el tiempo de proyección solar más adecuado a ese punto alternativo terrestre. Todo eso permitía que ese momentáneo punto terrestre fuese el punto más adaptado a la más adecuada adaptación solar y terrestre y mantuviese esa inducción después de dejar de ser el punto inducido.   

Todos esos puntos cuánticos que fueron inducidos energéticamente por la adecuada proyección de la energía solar, permitieron la constitución de infinidades de puntos repartidos por la esfera terrestre. Conservando cada punto esa irradiación que se les irradió cuando eran puntos adecuados. Esa inducción adquirida por esos puntos les inducirían a ser atraídos por la temperatura más idónea, o lo que es lo mismo, les inducirían a necesitar adquirir la adaptación calorífica más adecuada, a necesitar el bienestar más idóneo, en el caso de su transformación en vida.

Entonces, todos esos puntos son los orígenes vivientes, ya que esos puntos actúan como actúa la vida, necesitando la mejor adaptación posible inducida por la necesidad de adaptarse al mejor bienestar calorífico posible. No importa repetirlo otra vez: esos puntos inducidos a ser atraídos por la mejor adecuación calorífica posible, al igual que la evolución de la vida, siempre necesitarán evolutivamente adaptarse a la adaptación calorífica más adecuada, al mejor bienestar posible. Entonces, esos puntos evolucionarían en  unas formas de existir necesitando siempre adaptarse a la mejor adaptación posible; lo cual les llevaría inevitablemente a evolucionar, o transformarse, en unas formas vivientes conforme a la necesidad de necesitar la más adecuada adaptación posible equivalente al más adecuado bienestar calorífico posible. Entonces esos puntos inducidos por la energía solar más moderada son el verdadero origen viviente, no hay ninguna clase de duda. Exposición en la que he dado los primeros pasos para que, tal vez, matemáticamente se pueda confirmar.

De que otra forma podría originarse la vida sin la adecuada energía solar producida por la adecuada distancia al Sol y por la adecuada exposición calorífica. Pues ya se sabe que el excesivo frío y el excesivo calor no permiten evolucionar adecuadamente a la vida. Y si ciertos microorganismos vivos se pueden mantener vivos a temperaturas extremas, eso no quiere decir que la vida pudo evolucionar en esas condiciones; ni que la vida pudo surgir con esas temperaturas. Esos microorganismos vivos no representan a la vida en general, a la evolución viviente; sólo representan una escala evolutiva viviente inferior que pueden vivir en esas condiciones de temperaturas extremas; pero que seguramente, en esas condiciones tendrían muy limitadas sus evoluciones.

En el Polo Norte la vida tiene muy limitada su evolución, al igual que en un desierto con temperaturas muy calurosas. Con lo cual, la evolución ideal de la vida necesitaría la temperatura idónea proporcionada por la adecuada distancia al Sol. Por consiguiente, el origen de la vida tuvo que surgir de esa adecuada distancia al Sol y de esa adecuada exposición calorífica.

El hecho de que la Tierra dispusiese de la distancia adecuada al Sol permitió que la vida surgiese inevitablemente; ya que de esa manera la Tierra disponía de la constante tendencia a poder permitirse que surgiese la vida y que ésta pudiese evolucionar. Eso permitiría que surgiese esa permanente tendencia terrestre a necesitar estar siempre necesitando esa adecuada adaptación; lo cual induciría a que esa tendencia necesitase siempre adaptarse a la adaptación energética solar más adecuada, cosa que dicha tendencia estaría inducida a buscar permanentemente obligándose a adaptarse a nuevas formas de existencia como la vida.

Esa tendencia de la tendencia a buscar siempre la temperatura ideal obligaba a esa tendencia a adaptarse siempre a nuevas condiciones climáticas. Eso es lo que hacía que esa tendencia evolucionase o se adaptase a nuevas adaptaciones o a nuevas formas de existir. Así es la vida, una constante adaptación a otra nueva adaptación buscando siempre la adaptación más adecuada representada por la temperatura más adecuada, que es la inducida por la distancia más adecuada que nos proporciona el Sol. Esa tendencia representa a infinidades de tendencias semejantes entre sí, ya sean en formas cuánticas o en formas subatómicas,  originadas por la adecuada distancia al Sol y por la adecuada exposición calorífica del Sol.

Sin la adecuada distancia al Sol la vida no podría surgir, ya que esa adecuada distancia al Sol es la que necesita la vida para satisfacer la insaciable necesidad de necesitar adaptarse continuamente a la más adecuada energía calorífica. Adaptación que ha evolucionado en la vida en múltiples opciones adaptativas equivalentes a nuevas formas de necesitar vivir el mejor bienestar posible.

Toda fuerza actúa sobre un cuerpo según la fuerza con que actúa, según el tiempo con que actúa, según la distancia con que actúa y según las resistencias que encuentra en su camino. Por lo tanto, la fuerza que se le impulsa a un cuerpo es proporcional al tiempo en que se tarda en impulsar ese cuerpo, es proporcional a la distancia a la que se le impulsa a la propia fuerza y a la capacidad de resistencia que frenan dicha fuerza. Por lo tanto, el Sol ejerce una fuerza calorífica sobre la Tierra proporcional al tiempo, a la distancia y a las resistencias que frenan a dicha fuerza.

 

Registrado en Safe Creative el 17/06/2012

Autor: Salvador Sánchez Melgar

Http://www.articulosnuevos.blogspot.com


CONFLICTO DE INTERESES

El autor declara que no hay conflictos de intereses


 ORCIDO

Salvador Sánchez Melgar    https://orcid.org/ 0000.0001.9174-2306 Mi

 

Licencia Creative Commons 4.0


Autor: Salvador Sánchez Melgar
Registrado en Safecreative



















La matemática universal (Nueva ciencia, nueva geometría, nuevo orden con la sucesión de Fibonacci)

 Enlace al primer libro que publiqué hace muchos años.                                                                            Enlace a m...