Aquí os presento dos artículos revolucionarios, en los que soy el autor, enviados a la conferencia GAI de inteligencia artificial celebrada en Estocolmo. Conferencia patrocinada por la asociación de la inteligencia artificial AAAI
Gran cantidad de nuevas ideas sobre matemáticas, sudokus, crucigramas y filosofía. Orcid: 0000.0001.9174-2306 Mi correo: salvahola@gmail.com
lunes, 26 de febrero de 2024
Capítulo I del libro "Nueva matemática de letras 2ª edición"
Introducción y Capítulo I del libro "Nueva matemática de letras 2ª edición"
Lenguaje de letras que le permitirá a un robot con inteligencia artificial poder pensar
Nueva matemática de letras 2ª edición
(Nueva era inteligencia artificial, matemática que le pondrá nombre numérico a todo permitiendo que todo se pueda programar mejor)
Salvador Sánchez Melgar
Introducción
Con la creación de la matemática de las letras, se ha creado una forma matemática de saber que números en forma de letras y en forma de números tiene cada existencia conocida a la que se le ha puesto un nombre, por muy pequeña que sea. Con la numeración de las letras se crea una forma de poder poner números y nombres a todo lo conocido. Y al tener todo lo conocido su número en forma de letra y de número se crea una forma adecuada de poder transmitir la información de todo lo conocido a las máquinas. Claro, que para que eso se haga realidad, antes, los informáticos, tendrán que aceptar que existe el lenguaje de las letras para así poder transformar los números ordenados de las palabras en lenguaje binario. Cuando todo eso llegue y se haya transformado correctamente las numeraciones ordenadas de las palabras en numeraciones binarias, todo se podrá programar por escrito o de forma oral, pues también la información de las letras se pueden adaptar a una forma oral.
Al crearse este libro se creó un medio por el que todo lo conocido puede quedar registrado por medio de las letras numeradas en orden y sus correspondientes transformaciones numéricas binarias. Con el sistema de las letras numeradas en orden, todo lo que se pueda poner un nombre tendrá sus letras correspondientes y sus correspondientes números, por tanto todo lo conocido a lo que se le ha puesto un nombre se podrá registrar mediante las letras. En este libro he creado un límite relativamente pequeño de letras con sus correspondientes números, pero con la misma fórmula se puede alargar las numeraciones sin fin. Con la matemática de las letras los informáticos tendrían un gran medio por el que a través de los bits poder transportar a las máquinas todo lo conocido.
La matemática de las letras se ha podido crear gracias a que existen las letras orales y las escritas. Debido a que se ha podido crear las letras numeradas en orden, se producirá el inicio de la verdadera inteligencia artificial, ya que mediante la matemática de las letras la información de todo estará al alcance de las máquinas. Lógicamente, no a todo lo conocido se le podrá poner un nombre, pero a todo lo que se le pueda poner un nombre podrá adquirir un nombre en forma de letra y de número. Con la matemática de las letras no hará falta cambiarle el nombre a las cosas, ya sean materiales o inmateriales, cada nombre tendrá el valor que les corresponda conforme a las letras que tenga, una casa tendrá el valor numérico de sus letras C, A, S, A así tal cual colocadas en su orden correspondiente; una piedra igual y cualquier otra cosa, sea material o inmaterial, lógicamente cada idioma tendrá su propia enumeraciones de letras puesto que las palabras de cada idioma cambian.
Por ejemplo, al crear las matemáticas de las letras con sus equivalencias en números, la palabra “CASA” adquirió su número particular. La unión de las letras C, A, S, A traducidas en números también adquieren su propio número.
Con la matemática de las letras, por ejemplo, la palabra Juan adquiere su valor particular, en letras y en números; valores diferentes adquirirá la palabra Juana, o cualquier otra palabra, ya que cada palabra tiene su valor propio al estar compuesta de sus propias letras y sus correspondientes equivalencias en números. En las matemáticas de las letras, sea una existencia material o inmaterial, todo posee su propia palabra particular con su propio valor en letras y en números. Puesto que lo que se adquiere es un número en forma de letra y número no es la existencia en sí sino su significado.
Aparte de mostrar un nuevo lenguaje de las letras muestro una matemática de las letras con la que se podrá realizar cualquier tipo de matemática. En este libro solamente he creado la matemática de las letras de las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, con sus correspondientes ejemplos y tablas. Matemática creada con las 27 letras del abecedario español, pero se pueden crear infinidades de matemáticas distintas siempre que se utilicen los distintos símbolos necesarios para ello.
Nueva matemática de letras 2ª edición
(Nueva era inteligencia artificial, matemática que le pondrá nombre numérico a todo permitiendo que todo se pueda programar mejor)
Salvador Sánchez Melgar
Capítulo I
¿Cómo crear un pensamiento artificial?
El orden de las letras expuesto en este libro y sus correspondientes ordenadas numeraciones del sistema decimal que conocemos, es un orden en el que por ejemplo las letras C. A. S. A. pertenecerán numéricamente a la palabra casa y no a otra palabra, las letras L. O. R. O. pertenecerán numéricamente a la palabra loro y no a otra palabra, y esto sucederá con todas las letras y palabras que existen.
La humanidad le ha puesto un nombre a casi todo lo que conocemos, nombres que llevan sus correspondientes letras para que podamos entender lo conocido. Al ponerle a las letras sus correspondientes números del sistema decimal, según el orden expuesto en la numeración de letras de este libro, se ha creado una forma numérica de poder entender todo lo que se le ha puesto un nombre.
Nosotros entendemos lo que existe mediante las palabras, gracias a que nuestros pensamientos han memorizado de forma evolutiva y de una manera binaria todo tipo de informaciones, seguramente esas dos maneras binarias de manejar la información que memorizamos se deriva de lo negativo y de lo positivo que tiene todo en forma de energía. De esta manera hemos adquirido una forma oral de entender la información; pero las máquinas no tendrán el mismísimo desarrollo mental que nosotros, lo tendrán mejor debido a que se les podrá acoplar un medio para entender lo conocido como es el de las numeraciones de las letras que expongo en este libro, con el que podrán memorizar mayores cantidades de información y de una manera permanente.
En este libro muestro la creación de una matemática de letras con ejemplos y tablas correspondientes a las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones así como un lenguaje de letras numeradas en orden que permite que las informaciones de todo lo conocido a lo que se le ha puesto un nombre no pierdan sus significados en forma de palabras numeradas.
Lenguaje de letras numeradas que se podría utilizar para que una inteligencia artificial adquiera ilimitada información y para que pueda desarrollar sin fin su inteligencia artificial.
Aunque la matemática de las letras es difícil de aprender porque estamos familiarizados con nuestra matemática decimal. Si se aprendiera sería una matemática más divertida que la de los números. Además, la matemática de las letras con menos cantidades de símbolos abarca más cantidades de enumeraciones. No habiendo probado nada más que las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con sus correspondientes tablas y ejemplos.
Gracias a la creación de la matemática de las letras y al tener que enumerarlas para facilitar su creación he creado el lenguaje de las letras numeradas. Debido a ello, y como a casi todo lo conocido se le ha puesto un nombre, todo lo que tiene un nombre adquiere un nombre numérico. Como todo lo informático se basa en numeraciones binarias las cuales se pueden transformar en números ordinarios, al crearse las palabras numéricas de casi todo lo conocido, estas informaciones numéricas se podrán manejar fácilmente con los sistemas informáticos, con lo cual, el lenguaje de las letras numeradas será muy importante para una inteligencia artificial.
Para la instalación del sistema de letras numeradas ordinariamente, no solamente habría que crear un programa con gran cantidad de enumeraciones ordenadas de letras numeradas con sus correspondientes números binarios; también habría que posibilitar que las informaciones que un robot pueda obtener con cualquiera de sus sentidos artificiales, sobre todo lo conocido a lo que se le ha puesto un nombre, se transformen en forma binaria y en forma de numeraciones de letras para que el robot sepa las numeraciones de todo lo conocido a lo que se le ha puesto un nombre. Si detectase una información nueva a la que no se le ha puesto un nombre se tendría que llevar al diccionario de palabras numeradas y sus correspondientes significados; para así poder encontrar una similitud lo más cercana posible, y luego memorizarla como información desconocida para poder ponerle el nombre más adecuado, esto formaría parte del aprendizaje robótico. Transformar todas las informaciones obtenidas en informaciones binarias y estás poder transformarlas en números de las letras numeradas cuyos significados numéricos correspondan con los significados reales de las informaciones obtenidas sería lo más adecuado. Al robot, también habría que instalarle un diccionario de palabras numeradas con sus correspondientes significados numéricos, eso es factible, se trataría de transformar de un diccionario todas sus palabras con sus significados correctos en palabras numeradas correspondientes al sistema de letras numeradas, para que así el robot al querer consultar una información de cualquier letra o palabra numerada tenga un lugar numérico donde consultar el significado de cualquier información que desee, de forma parecida actúa nuestro pensamiento pero con solo informaciones binarias. De esta manera, mediante la consulta en números correspondientes a palabras numeradas de un diccionario, el robot podría saber lo que significa cada información obtenida y luego poder transformar esas informaciones numeradas en números binarios para su mejor manejo.
A través de infinidades de numeraciones binarias obtenidas sobre lo positivo y lo negativo energético de las informaciones obtenidas enlazadas con las infinidades de informaciones binarias memorizadas sobre lo negativo y lo positivo, es como maneja la información nuestro pensamiento. Es posible, que las informaciones mentales humanas se manejen binariamente de forma cuántica.
La forma más adecuada de darles a los robots un buen manejo de la información sería la de permitirles desarrollar la información mediante las palabras con sus consecuentes letras numeradas, y todo se deberá a que las letras se han podido enumerar correctamente, debido a la creación de la matemática de las letras.
Matemática que se podría haber creado sin numeraciones pero hubiese sido muy complicado crearla. La forma numérica en la que las máquinas podrán entenderlo todo mediante las letras numeradas, consistirá también en que también se podrán transformar los números de esas letras en números binarios y viceversa. Y gracias a ello, las máquinas podrán pensar de una forma parecida a como pensamos las personas.
Al descubrir que con las enumeraciones de las letras las informaciones de todo lo conocido a lo que se le ha puesto un nombre no perdían sus significados; descubrí también, que esto era muy importante para la inteligencia artificial ya que con la adecuada instalación de las letras numeradas en un robot con inteligencia artificial éste con sus sentidos artificiales podría adquirir información de todo y transformar esas informaciones en números binarios y luego poder transformarlos en números de las letras numeradas.
Como a casi todo lo conocido se le ha puesto un nombre, la inteligencia artificial podría entender en forma de palabras numeradas la información de todo lo conocido. Las informaciones obtenidas por un robot con inteligencia artificial primero se tendrían que transformar en números binarios, luego convertirlas en números ordinarios correspondientes a las numeraciones de las letras para al final enlazar cada palabra numerada con palabras numeradas semejantes contenidas en un diccionario de significados de palabras numeradas con la idea de que el robot pueda entender en números el significado de cada información transformada en palabras numeradas. Transformándose esas informaciones obtenidas en una forma numérica de entenderlas, que es lo que hace nuestro pensamiento manejando la información de forma binaria; o sea manejando la información de manera positiva y negativa, ya sean informaciones obtenidas mediante el lenguaje oral, visual, auditivo, sensitivo, olfativo o gustativo.
A través de las letras y las palabras numeradas se le dota al robot con inteligencia artificial de un medio más eficaz para transformar la información que el que utilizamos mentalmente los humanos, ya que con este medio el robot podrá memorizar de forma permanente infinidad de información y eso le permitiría poder adquirir ilimitada sabiduría. Un robot que pueda adquirir ilimitada sabiduría no debería ser un peligro para la sociedad; ya que, mediante los programas adecuados se le podría obligar a que cumpla las normas que queramos.
Al crear la matemática de letras me dí cuenta, que la forma en la que pensamos consiste en transformar la información que adquirimos con cualquiera de nuestros sentidos, en números binarios positivos y negativos derivados de lo positivo y lo negativo que tienen todas las informaciones. Este sistema, lógicamente, ha evolucionado en la humanidad hasta permitirnos tener una gran cantidad de memorizaciones derivadas de las informaciones positivas y negativas.
Para transmitir las informaciones se podrá utilizar el mismo sistema pero de forma inversa. Procesos a los que habría que sumarles un programa que obligue a los robots a respetar normas, y a actuar y responder según lo programado.
Si de la información obtenida el robot no encontrara una copia lo más parecida posible, entonces se quedaría en blanco, así más o menos nos quedamos nosotros cuando no comprendemos algo. Así, comparando las informaciones recibidas con las informaciones memorizadas es como pensamos las personas.
De una forma parecida a como tiene memorizada el pensamiento humano la información, en orden oral y en orden de importancia, deberá tenerla memorizada el robot. Cuanto más informaciones tenga memorizada el robot más completo será el diccionario de palabras memorizadas que tenga, palabras que deberán tener sus correspondientes letras numeradas en orden tal y como se expone en las matemáticas de letras. Cuanto más completo sea ese diccionario más palabras tendrá memorizadas con lo cual más palabras podrá comparar.
Si uno de estos robots obtuviera una información de un cúmulo de letras sueltas sin significado como palabra, tal y como podría ser detectar las letras P. F. Q. T. Estas letras al no formar algo que se entienda como palabra, no coincidiría con la copia de una información memorizada, con lo cual esta información se rechazaría ya que no existe como copia de palabra que se entienda, solo se entenderían sus letras sueltas. Por tanto, esta información, sería una información que no se podría transformar de forma binaria como palabra, a no ser que se capte como información de letras sueltas.
Al robot se le podrá programar en el idioma que se quiera, siempre que ese idioma se haya adaptado a esas programaciones y a las informaciones que tenga memorizadas el robot.
Supongamos que a un robot se le dotase de cámaras para poder ver, y que toda la información que capte visualmente, la pudiese transformar internamente en información binaria. Ya sean informaciones sobre las formas que vea, así como las distancias y lugares donde se encuentre cada imagen captada, así como los colores, tonos, grados, etc., o sea captaciones visuales lo más parecida a como las vemos las personas.
No solamente el cerebro robótico, tendría que transformar informáticamente en números binarios todo lo que viese mediante las cámaras también tendría que conducir la información de forma binaria y con rapidez informática a un lugar donde se deberá comparar con la información almacenada. Así, al encontrarse la copia más parecida a la información obtenida, el pensamiento robótico podrá saber qué es lo que ha visto.
Las informaciones captadas con los otros sentidos artificiales, tendrán parecido funcionamiento, solo que en vez de ser informaciones visuales serán de otro tipo. Lógicamente cada sentido tendrá sus formas particulares de obtener la información.
Está explicado todo de una forma muy superficial, ya que es de suponer que el pensamiento humano es muchísimo más complejo que lo descrito, pues el ser humano no solo tiene que tener memorizadas numerosas copias en forma de imágenes, también las tendrá memorizadas sobre informaciones auditivas, sensitivas, olfativas y gustativas, que también tendrán memorizadas sus copias de forma oral, para que nuestro pensamiento pueda entender esas informaciones de forma oral.
Los animales y plantas, no han desarrollado la capacidad de memorizar las letras tal y como lo hacemos las personas, sus memorizaciones se basan principalmente en memorizaciones heredadas sobre temas de supervivencia.
El robot captará la información en forma binaria, ya que todas las cosas están hechas de forma binaria empezando por las esencias más básicas que existen, las cuales están hechas mediante dos tipos de energías diferentes entre sí, que podrían llamarse energías positivas y negativas.
Todo se puede transformar en números binarios empezando desde lo más pequeño, puesto que todo tiene su positivo y su negativo, o sea su pro y su contra.
A través de las letras y las palabras numeradas se le dotaría al robot de un medio más eficaz para transformar la información que el que utilizamos mentalmente los humanos, ya que con ese medio el robot podrá memorizar de forma permanente mayores cantidades de información que la que memorizamos nosotros.
No importa repetirlo otra vez más, a través de las transformaciones de las informaciones en números binarios representando informaciones positivas y negativas de todo tipo es como pensamos nosotros. Cuando vemos algo, el lenguaje visual nos transmite una mezcla de informaciones energéticas positivas y negativas visuales que nuestro cerebro las comparará con las informaciones visuales que tenemos memorizadas, ya sea de forma hereditaria o de lo que hemos aprendido, y ese diccionario visual memorizado de forma binaria es el que nos mostrará la información visual más parecida a la obtenida, De esa forma sabemos lo que vemos; de la misma manera se tratará la información obtenida por cada sentido, lógicamente cada sentido tiene su propio lenguaje informativo, con lo cual la información se tratará igual pero dependiendo de la información propia de cada lenguaje.
Nuestro pensamiento todavía no ha sido capaz de evolucionar de manera que podamos memorizarlo todo de forma permanente, por eso olvidamos muchas informaciones, normalmente solemos recordar las informaciones más importantes.
Lógicamente, a este robot se le tendrá que programar una manera de poder sujetar parte de su libre albedrío, para así poderlo manejar. Puesto que sería una máquina muy poderosa, tanto física como mentalmente; ya que además de poseer la capacidad de aprender cada vez más, tendría los conocimientos para poder repararse a sí mismo y poder crearse partes físicas cada vez más sofisticadas.
Salvahola@gmail.com
Licencia Creative Commons 4.0
Http://sudokusycrucigramas.blogspot.com
Http://articulosnuevos.blogspot.com
No hará falta aprender a programar
No hará falta aprender a programar
Dentro de unos pocos años no hará falta aprender a
programar gracias al método utilizado en este revolucionario libro "Nueva matemática de letras 2ª edición"
Las aplicaciones que se creen o las informaciones que se transmitan a una IA mediante programas, se podrán realizar a través del lenguaje de las letras
numeradas.
Solamente escribiendo lo que se desee sin utilizar lenguajes de programación, se crearán por sí solo los programas y las aplicaciones que se deseen. Esto será posible gracias a que a todas las letras del alfabeto se le ha puesto un número del sistema decimal de la matemática de letras que permite que las palabras no pierdan sus propios significados.
Con este sistema, como a casi todo lo conocido se le ha puesto un nombre, toda la información que detecte un robot con IA la podrá transformar en números binarios, para luego poder transformarla en los números ordinarios correspondientes a las letras numeradas, las cuales al estar numeradas con el adecuado orden podrán formar las palabras correspondientes a las informaciones detectadas. De esta manera el robot entenderá lo qué significa esa información detectada. Ya sea información visual, auditiva,
olfativa o detectada sensitivamente por medio de sensores corporales.
Las palabras podrán ser transformadas en números ordinarios que poseerá cada letra de cada palabra.
Todo esto se podrá realizar gracias a la creación de la matemática de letras. La cual, para poder crearla más fácilmente, tuve que enumerar sus letras utilizando el orden numérico de nuestro sistema numérico decimal, orden que permite que las letras se enumeren sin fin. Y es precisamente este orden numérico el que permitirá que todo lo que exista se pueda transmitir a la IA mediante las letras numeradas constituyéndose estas en palabras numéricas,
Con este método, a través de la acumulación de información, la IA podrá
desarrollar su inteligencia por sí misma.
El orden numérico de las letras, sirve para que todas las palabras tengan sus
propias identificaciones numéricas sin que estas pierdan sus significados
correspondientes. Por lo tanto, este orden numérico servirá para identificar todos los nombres en forma de palabras que posee todo lo conocido.
Este extraordinario descubrimiento, permitirá crear programas en los que todas las informaciones de todo lo conocido que tenga un nombre se puedan memorizar, permitiendo con ello que una IA pueda adquirir infinidad de información.
Como el almacenaje de la información apenas ocupa lugar, a una IA se le
podrán programar infinidades de letras numeradas con el orden numérico
que explico en este libro.
Con este método la IA entenderá las numeraciones de las letras transformadas en números binarios, y esto le permitirá entender las palabras. Se podrían crear oraciones enteras que la IA podría entender siempre y cuando se le creen programas que le permita entender las frases a través de las uniones de palabras. Así de esta forma la IA aprenderá a entender las frases de una forma parecida a como las entendemos las personas ya que las oraciones se dividen en palabras, las cuales se dividen en letras y estas que están transformadas en números ordinarios se pueden transformar en números binarios, pudiéndose hacer también todo a la inversa.Con la programación del lenguaje numérico de las letras la IA podría obtener infinidad de información, pudiendo memorizar y adquirir muchísima sabiduría. Lógicamente a estos robots con IA habría que programarlos para que actúen en beneficio de la humanidad porque sino podrían ser peligrosos.
Supongamos que a estos robots con IA se les instalan cámaras para que puedan ver, con el método programado de las numeraciones de letras al ver el robot el color azul, llevará esa visión al programa de las letras numeradas, una vez allí tendrá que transformar esa visión en números correspondientes a las letras formadas por las numeraciones de las letras a.z.u.l. que corresponden a la palabra azul, ya que el programa de numeraciones de letras las tendría enumeradas en el orden adecuado, orden que no permite que se pierda el significado de las palabras. Si el robot viese una persona, llevaría la palabra persona a su programa de letras sin que esa palabra pierda su significado. Como es lógico el robot podrá ver a la misma vez muchos colores y figuras diferentes, cada mínima visión tendrá programada su código numérico correspondiente a las letras de lo que vea. La velocidad de transmisión de datos tendría que ser muy rápida para que así al robot le de tiempo de transformar en palabras cada mínima cosa que vea. De esta forma parecida, trataría la información captada por cualquier otro sentido artificial.
Al cuerpo robótico también se le podría adaptar detectores corporales que le permitan detectar infinidades de sensaciones corporales, transformando cada mínima sensación detectada en señales sensitivas que rápidamente la tendría que transformar en letras numeradas, obteniéndose así sus correspondientes significados de palabras que se transformarán en números binarios para que la IA entienda todo lo detectado.
Los seres vivos empezamos a evolucionar a través de las sensaciones
corporales, las cuales forman una especie de lenguaje sensitivo, todos esos lenguajes evolutivos solo se podrían producir gracias a un orden, los cuales al pertenecer a un orden solo pueden ser órdenes matemáticos. Luego, evolutivamente, muchas especies vivientes desarrollaron otros sentidos que también poseen sus propios lenguajes, pero no fue hasta poder ponerles nombres a las cosas cuando los humanos empezamos a desarrollar más rápido el pensamiento y la inteligencia. Absolutamente todo, se ha formado evolutivamente mediante especies de lenguajes matemáticos, esto significa que todo es un orden matemático basado en dos opciones contrarias entre sí, que podrían ser la positiva y la negativa.
Aunque muchas veces no nos damos ni cuenta de lo que detectamos, todo lo que detectamos con cualquier sentido lo transformamos mentalmente en un lenguaje mental para así poder entenderlo, lenguajes que tienen que funcionar con orden para que así podamos entenderlo.
Otro ejemplo: al tener la IA el programa de letras numeradas, todas las informaciones de todo lo que detecte con los sentidos artificiales las recibirá tal y como las detecte. Pero una vez detectada cualquier información, la tendrá que transformar en números ordinarios correspondientes al significado de las letras de los nombres que se le haya designado a cada mínima cosa detectada, dependiendo de si la información detectada es visual, auditiva, olfativa o sensitiva. Si la información detectada es visual cada mínima cosa visual que detecte tendrá su nombre programado, al igual que las informaciones auditivas, olfativas o sensitivas. El programa robótico debe tener enumeradas una gran cantidad de letras para que estas puedan formar palabras que coincidan con el significado de cada información detectada, ya que cada información que exista tendrá que tener programada su significado en forma de palabra.
Al tener cada sentido artificial su propio lenguaje, este se puede transformar en numeraciones de letras pertenecientes a las palabras que coincidan con los significados de las informaciones detectadas. Todo es cuestión de transformar informaciones en numeraciones de letras, las cuales al estar numeradas correspondientemente pueden formar palabras correspondientes a las informaciones detectadas, esto permitirá que un robot con IA pueda entender todo tipo de información que detecte. Para que el robot pueda entender oraciones enteras habría que enseñarle a que entienda las frases tal y como nosotros las entendemos.
"Nueva matemática de letras 2ª edición"
Con este libro nace la era de la inteligencia artificial
Enlace cliqueando el enlace de abajo o el libro publicado en Amazon.es
Enlace libro: https://onx.la/bffbf
Salvahola@gmail.com
Con este libro nace la era de la inteligencia artificial (Artículo repetido)
Nueva matemática de letras 2ª edición
Con este libro nace la era de la inteligencia artificial
Libro que además de explicar como funciona la matemática de las letras y de exponer las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de las letras, muestra el orden numérico que conllevan las letras de la matemática de las letras. Exponiéndose una forma numérica de manejar la información, ya que las matemáticas de las letras necesitan estar numeradas en orden para poder funcionar como matemática de letras.
Las letras numeradas pueden transportar infinidad de información de todo lo que existe, ya que las numeraciones de las letras al igual que las de los números no tienen fin
Informaciones, que mediante sus números correspondientes, se podrían llevar a una inteligencia artificial y allí transformarse en números binarios para su correcto procesamiento. Así de esta manera, la inteligencia artificial, podría aprender infinidades de cosas, y de forma parecida a como la aprendemos los humanos, por medio de las letras, ya sean auditivas o escritas.
Pero aún hay más, el orden de las letras mediante el sistema binario se podría programar en la propia máquina para que fuese la propia inteligencia artificial la que pudiese desarrollar su propia inteligencia. Sería cuestión de dotar a la máquina de medios físicos para que pudiese obtener la información del exterior, y luego poder transformarla en letras de forma binaria.
Los medios físicos de estas máquinas podrían obtener la información de forma auditiva, de forma visual, e incluso de modo táctil, todo sería cuestión de proveer a las máquinas de los medios adecuados. La información obtenida se transformaría en información que la entiendan las máquinas por medio de las transformaciones de las letras en números binarios..
Así, mediante las letras, funciona nuestro pensamiento, toda la información que recibimos es transformada en una forma que se entienda por medio de las palabras.
El orden impuesto por la matemática de las letras es parecido al orden que tiene nuestro pensamiento.
Pero además, para que la inteligencia artificial pudiese comprender y pensar como pensamos los humanos, se le debería enseñar a tratar la información mediante parecidas preguntas que nos hacemos los humanos constantemente, preguntas tales como, ¿qué es?, ¿cómo es?, ¿quién es?, ¿dónde es?, ¿por qué es?, ¿dónde está? y algunas más. Todo esto, la inteligencia artificial lo podría aprender de forma evolutiva tal y como lo hemos aprendido los humanos. Aprender de forma evolutiva sería obtener y memorizar mucha información de todo tipo, para ir aprendiendo de todo a medida que se obtiene la información.
Al ser la inteligencia artificial una máquina que puede manejar enormes cantidades de información podría adquirir muchísima más información que cualquier ser humano. Esto sería un peligro para la humanidad ya que las máquinas actúan sin sentimientos, por eso habría que programar a las máquinas una serie de normas que las obliguen a respetar todo lo que deberían respetar.
El dotar a las máquinas de una inteligencia artificial y de un medio para poder desarrollarla hará que las máquinas tengan un gran poder. Al igual que el cuerpo humano, el cual es un medio físico
que ha desarrollado la vida humana de forma evolutiva a través del pensamiento humano y de su evolución viviente valiéndose del manejo de la información. Medio que puede manejar el pensamiento humano gracias al orden que conllevan las palabras dentro del pensamiento humano. El orden de las letras que muestro en el libro podría ser superior al orden del pensamiento, ya que este orden es un orden evolutivo y el orden de las letras de la matemática de las letras está hecho a propósito con orden mediante el mejor orden que existe el de los números.
Pero gracias a que hemos evolucionado se ha podido crear las matemáticas de las letras y su orden. El cuerpo humano tiene un límite evolutivo que no da mucho más de sí. Con un cuerpo de carne y hueso que no se puede conseguir la eternidad viviente como vida. Quizás se ha conseguido la eternidad viviente mediante las reencarnaciones a través de las energías evolutivas de las almas.
Ahora, llega otro medio que nos podrá hacer eternos como cuerpo viviente, este medio es traspasar nuestra vida a las máquinas para que gracias a las sustituciones corporales metálicas que podrán efectuarse en las máquinas desterremos a las enfermedades y al dolor y podamos ser eternos como cuerpo viviente. Somos un cuerpo evolutivo que la vida lo ha transformado de manera evolutiva por medio de la información. Lo mismo que la vida humana utiliza un cuerpo humano para poder vivir también podría utilizar un cuerpo metálico para poder vivir y así poder ser eterno.
Sería cuestión de desarrollar los cuerpos de las máquinas hacia un gran nivel evolutivo tanto en cuerpo como en inteligencia y en pensamiento y luego encontrar la forma de trasladar la vida al cuerpo de las máquinas. El traslado se haría,. no trasladando el cuerpo físico viviente sino la información mental que es donde está nuestro verdadero ser. Una vez encontrado el medio de conseguir esa información energética mental, sería cuestión de acoplarla a la mente de la máquina. Robot que tendría que disponer de un control informático con el poder manejar su cuerpo artificial y sus sentidos artificiales. Entonces en ese robot humano se acabarían los dolores físicos y la vida se haría eterna gracias a que se podrían sustituir sus partes físicas por otras partes físicas cada vez más perfeccionadas.
Salvahola@gmail.com
Licencia Creative Commons 4.0
Tablas de sumas de letras y ejemplos de sumas de letras (Libro actualizado el 9/11/2022)
Tablas de sumas de letras y ejemplos de sumas de letras (Libro actualizado el 9/11/2022)
(Enlace de Amazon.es donde pueden comprar algunos de mis más de mis 100 libros publicados https://cutt.ly/jJ5rHfS)
De mi libro "Nueva matemática, triunfa con la matemática" publicado en Amazon
Capítulo VI
Tabla de sumas de las matemáticas de letras, de la A a la AB
La tabla de suma de letras funciona igual que la tabla de sumas de números. Por ejemplo,
si queremos sumar la F con la Y buscando la perpendicular de la F con la Y se encontrar
la AD, traducido en números sería la suma del 6 con el 26 ya que F es 6 y Y es 26, la
suma de 6 + 26 = 32 este número es igual a AD, pueden comprobarlo en la anterior tabla
de significados de las letras en números.
En esta tabla matemática por motivo de espacio los números y las letras estarán colocados
en vertical.
He puesto números en la fila de arriba de esta tabla matemática para facilitar su
entendimiento, pero en realidad no hace falta que tenga estos números. Todo es cuestión
de memorizar las tablas matemáticas de letras al igual que hemos memorizado las tablas
matemáticas de números, aunque, lógicamente, es más difícil memorizar una tabla de
base del 0 al 27 símbolos que una de base del 0 al 9.
La matemática universal (Nueva ciencia, nueva geometría, nuevo orden con la sucesión de Fibonacci)
La Inteligencia artificial y el alma Nunca algo artificial podrá superar a lo que está creado por el Universo. Si no existiese ...
-
Autor: Salvador Sánchez Melgar Registro de propiedad: B-4191-10 Las leyes de la nada 1. EL UNIVERSO ES UN ORDEN MATEMÁTICO Antes de q...
-
La Inteligencia artificial y el alma Nunca algo artificial podrá superar a lo que está creado por el Universo. Si no existiese ...
-
Poco a poco publicaré en la sección páginas respuestas a muchas de las preguntas que contiene mi libro: Del porqué el universo es esférico...